Menu

La ex-secretaria del edil de Servicios Sociales de Camargo niega haber repartido vales de comida entre conocidos

La ex-secretaria del que fuera edil de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Camargo, Jimena González, ha asegurado en el juicio con jurado por las supuestas irregularidades en el banco de alimentos municipal que éste era gestionado por la Concejalía, y aunque ha admitido que en el reparto de septiembre de 2016 sobraron vales de comida, ha negado que ella -que participaba en el mismo como voluntaria- se los entregara a conocidos suyos o los usara en su beneficio, como sostienen la Fiscalía y el Consistorio.

La acusada declara en el juicio por las supuestas irregularidades de la Plataforma de Alimentos, y asegura que era gestionada por la Concejalía de Asuntos Sociales.

Por esta acusación, la entonces asesora y secretaria de Marcelo Campos (que fue expulsado de 'Ganemos', formación con la que había obtenido el acta de concejal en las Elecciones municipales, y después del equipo de gobierno local) se enfrenta a un año y medio de prisión por supuesta malversación de caudales públicos que pide la Fiscal, que imputa este delito a otro voluntario, como cómplice y para el que solicita seis meses de cárcel.

En su declaración ante el tribunal González ha manifestado que los tickets no se daban "al tuntún", sino conforme a un listado elaborado por técnicos de Servicios Sociales. Se trataba de una tarea que ella hacía como "voluntaria, fuera de mi horario de trabajo, hasta las diez de la noche", ha apostillado.

Ha añadido al respecto que en esa labor participaban los demás voluntarios -todos menos cuatro personas mayores que "no veían las letras"-. Y sobre los vales sobrantes, ha indicado que se dejaban en una carpeta en el Consistorio, concretamente en el despacho que ella compartía con el edil del área, y que "nadie cogió nunca" hasta que fue reclamada por la justicia: "Ahí estaban, cogiendo polvo".

Así, González -para quien la Fiscalía también pide multa de 3.600 euros y que indemnice a la administración local junto con el otro procesado- ha negado que entregara vales a este último. "Nunca. ¿Para que se los iba a dar yo si él era voluntario?", se ha planteado en respuesta a una pregunta de su abogado, al que ha señalado que tanto él como el resto de voluntarios tenían acceso a los tickets.

Y "todos" eran responsables del banco de alimentos, pues ella no tenía asignada "ninguna" función administrativa, de gestión o control. "Yo hacía una tarea de voluntaria. Yo no hacía tareas administrativas, ni para bien ni para mal. O controlo o no controlo. Yo asesoraba al concejal de Servicios Sociales", ha zanjado González, para indicar que la plataforma era una parte "pequeñita" de la Concejalía y que ella "no se encargaba de todo. No me daba tiempo"

Durante la vista, que ha arrancado con la constitución del jurado en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria, la implicada a contestado a preguntas de todas las partes, a las que ha negado que le 'molestara' que sobraran vales, pues no era la responsable del área, sino que ella "seguía órdenes" del concejal.

A lo largo del interrogatorio ha explicado que empezó a trabajar en el Ayuntamiento de Camargo en junio de 2015, tras las elecciones municipales de ese año. Primero, como asesora política de Marcelo Campos, responsable de Servicios Sociales y dependiente entonces del grupo Ganemos; y después, cuando él fue expulsado del partido, como secretaria del concejal, que era quien tomaba las decisiones, también las relacionadas con el banco, como las entregas de vales y comida.

Según ha relatado, cuando ella empezó a colaborar con la plataforma no había normativa o reglamento que regulara su funcionamiento, y el almacén de alimentos "estaba lleno de ratas y basura", ha apostillado.

REPARTOS DE ALIMENTOS

Ese año hubo un primer reparto, en noviembre, pero ella no participó porque estaba de "vacaciones". Para el siguiente, el de septiembre de 2016 y objeto de este juicio, cambiaron los voluntarios ya que se les obligó a hacer un curso en la materia, por lo que "era imposible elegir a dedo" a nadie.

González sabía cómo funcionaba el banco porque previamente había sido usuaria, y también porque le informaba y se lo explicaba Campos. Además, era la única colaboradora que en ese momento trabajaba en el Ayuntamiento, por lo que "a veces" se encargaba ella de los bonos y otras, el concejal.

De todos modos, ha remarcado que se entregaban conforme a un listado de Servicios Sociales vinculado a otro de Cruz Roja con las personas necesitadas de Camargo, para que adquirieran con ellos productos frescos -carne y pescado- en un centro comercial del municipio. "Ni Marcelo Campos ni yo podríamos modificar ni siquiera el teléfono", ha aseverado.

En esa lista aparecía el número de miembros de la unidad familiar y se establecía un máximo de cinco vales, por valor de 10 euros cada uno. Tope que según González el edil aumentó para dar un bono extra a quienes tuvieran hijos menores de 18 años, por lo que se incrementó la cantidad a 1.200 y la cuantía a 12.000 euros, montante reflejado en las correspondientes factura y partida presupuestaria.

"Yo no pinto nada", ha sentenciado al respecto González, para indicar que "una secretaria no puede firmar una factura", y agregar que, en total, era rubricada por seis personas, "incluida la alcaldesa" (el concejal, el jefe de servicio, el tesorero, el edil de Hacienda, el secretario del Ayuntamiento y la regidora, ha especificado).

En esa fecha, fueron avisados 384 beneficiarios del banco a los que, en teoría, correspondían unos 893 vales en función del número de miembros de la unidad familiar.

Cuestionada por entregas de más de seis vales por familia -hasta 20 en una misma compra según la Fiscalía-, Jimena González ha explicado que se hicieron a personas de etnia gitana que se juntaban para ir a canjearlos y hacer la compra en una misma furgoneta, según ha indicado. Y ha añadido al respecto que no tenían la obligación de presentar el DNI en el establecimiento donde podían adquirir los productos alimenticios.

Frente a ello, sí se exigía el documento de identidad y la firma del beneficiario para la entrega de los vales, proceso del que se encargaban cuatro voluntarios "como mínimo" y se apuntaba "siempre a mano", pues "no había listados impresos" y "se hacía a boli"

BARBACOA Y ENFADO

Por otro lado, y a propósito de la supuesta entrega de 30 vales que la acusada hizo al otro imputado para comprar carne y hacer en septiembre una barbacoa con sus hijos en el camping de Valderredible, Jimena González ha aseverado que fueron invitados por su partido -Ganemos- todos los voluntarios, aunque solo asistieron ellos dos.

Y en cualquier caso, "no se hizo ninguna barbacoa", ya que está "prohibido" en ese establecimiento. "Hicimos filetes a la plancha y perritos calientes" y cada uno llevó "lo suyo" y "de casa" además, ha zanjado.

Sobre su enemistad con el procesado, ha explicado que fue en octubre a raíz de la decisión de cambiar el bombín de la puerta de la nave donde se almacenaban los alimentos por robo, después de que faltaran "varias cajas". Según ha dicho, a partir de ese incidente el otro acusado "se enfadó" con ella y la amenazó con denunciarla, extremo que llevó a cabo en noviembre.

Este segundo acusado declarará en el juicio este martes, junto a parte de los testigos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Recogidas solidarias de alimentos este fin de semana en Revilla y Escobedo. Todos podemos ayudar. Toda aportación es importante

Continúan surgiendo iniciativas solidarias en este periodo de tiempo para ayudar a las personas y familias que más están sufriendo los efectos de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19. Es el caso de los dos ejemplos de los que os hablamos en este artículo. Una recogida de alimentos en Revilla de Camargo, y otra en Escobedo. En ambos casos este sábado 6 y domingo 7.

Te lo contamos.

MARATÓN-RECOGIDA DE ALIMENTOS EN REVILLA DE CAMARGO

En Revilla, cambian alimentos por mascarillas.

El lugar de recogida es la Ermita del Carmen el sábado 6 de junio de 11 a 13 horas, y de 17 a 21, y el domingo 7, de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.

Con destino al Banco de Alimentos de Cantabria esta iniciativa está organizada por la Parroquia de San Miguel Arcángel de Revilla de Camargo, la Asociación Cultural 'El Carmen' y la Junta Vecinal de Revilla.

RECOGIDA DE ALIMENTOS EN ESCOBEDO

Bajo la organización del grupo scout de Escobedo con la colaboración de la Parroquia de San Pedro y la Junta Vecinal de esta localidad, en este caso la recogida de alimentos (con destino a la Plataforma municipal de distribución alimentaria de Camargo) tendrá lugar en la Iglesia de San Pedro.

El horario es el siguiente: sábado 6, de 16:30 a 20:30, y domingo 7 de junio, de 10:30 a 12:00 y de 16:30 a 20:30.

Lo que más se necesita (nos cuentan desde la organización) son legumbres, pasta, arroz, harina, leche, cereales, productos enlatados, cola-cao, café, galletas, aceite, comida infantil y para bebés, productos de aseo e higiene personal, pañales y demás alimentos no perecederos.

El Covid19, además de una crisis sanitaria, ha traído consigo una crisis económica que afecta a las personas más vulnerables de nuestra Comunidad, haciendo que aumenten las solicitudes del banco de alimentos y plataformas de distribución alimentaria.

Entre todos podemos ayudar a muchas de estas familias que peor lo están pasando. Toda aportación cuenta. Toda colaboración es importante.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'PCPE' expresa en una nota de prensa su 'desolación' por lo ocurrido con el Banco de Alimentos en Camargo

El Partido Comunista de los Pueblos de España 'PCPE', a través de una nota de prensa enviada a los Medios, quiere expresar su opinión sobre lo que considera "escándalo del banco de alimentos de Camargo". Una posición que esta formación de izquierdas argumenta literalmente en los siguientes puntos:

"1- Aprovecharse de la necesidad de las personas más explotadas y empobrecidas por la crisis capitalista es de una bajeza moral repulsiva y refleja el grado de corrupción  y degeneración que provoca un sistema basado en el egoísmo, la búsqueda del máximo beneficio y la explotación de los seres humanos. Los implicados directos en el robo de alimentos sólo merecen rechazo absoluto. Estamos seguros de que ni el pueblo ni la clase obrera olvidarán ni perdonarán tales hechos.

2- El caso del banco de alimentos de Camargo ha sido el ejemplo más escandaloso (y finalmente más mediático) de un problema general, las irregularidades que se cometen en el reparto de alimentos, debidas a la dejación que hacen las instituciones públicas y al protagonismo de partidos políticos, asociaciones o entidades privadas, que en muchos casos son honestas y comprometidas, pero que en otros casos utilizan criterios arbitrarios e injustos para decidir los repartos. Además, ese protagonismo de partidos, asociaciones y entidades privadas, sean religiosas o laicas, genera redes de clientelismo y en ocasiones prácticas caciquiles. Desde el PCPE defendemos que todo servicio social, incluido el reparto de alimentos, debe ser exclusivamente público, realizado por empleados públicos y con criterios objetivos y transparentes para no dar lugar a los chanchullos, los favoritismos y el clientelismo.

3- Desde el PCPE consideramos que además del reparto de alimentos, las instituciones públicas, en este caso el ayuntamiento de Camargo, deberían crear Economatos Públicos, ya que muchos trabajadores y familias obreras no acuden a los bancos de alimentos por no verse en situaciones tan extremas o por vergüenza, pero realmente pasan apuros para llegar a fin de mes y poder comprar algunos productos de primera necesidad. Los Economatos Públicos ofrecerían esos productos a precios de coste, crearían empleo público, podrían fomentar redes de pequeños productores agrícolas o ganaderos locales y frenarían el monopolio cada vez mayor del comercio de alimentación en manos de grandes cadenas y grandes superficies.

4- El caso del banco de alimentos de Camargo, donde los principales implicados pertenecían a Ganemos Camargo, debería hacer reflexionar a muchas personas y organizaciones que en los últimos años se han sumado de forma acrítica a modas políticas e ideológicas. Partidos como Ganemos o Podemos nacieron dando lecciones sobre democracia interna y transparencia, con muchas críticas a las organizaciones históricas de la clase obrera como los sindicatos o los partidos comunistas, a los que se nos acusaba de anticuados y fomentar los aparatos internos. Los casos de Ganemos Camargo, de Ganemos Santander, o de las sucesivas disputas internas y escisiones en Podemos (incluidas las acusaciones de enchufar a familiares o amigos en puestos públicos o de amañar las elecciones primarias) deberían hacer reflexionar a muchos de aquellos entusiastas de la “nueva política”.

En las últimas semanas el círculo de Podemos de Camargo-Astillero no sólo se ha desvinculado públicamente de Jimena González, la principal acusada del escándalo del banco de alimentos de Camargo, sino que ha acusado al equipo de gobierno municipal PSOE-PRC de ser los responsables políticos del caso. La responsabilidad política del equipo de gobierno municipal, especialmente la alcaldesa, es evidente pues fueron quienes permitieron que esa persona controlara los repartos, pero resulta muy hipócrita que Podemos intente dar lecciones cuando es público que Jimena González era miembro de Podemos (aunque no participase en ese círculo) y fue candidata a la Secretaría General de Podemos en Cantabria frente a Julio Revuelta tras la destitución de José Ramón Blanco.

En sus pocos años de existencia Podemos se ha visto ya salpicado de continuos escándalos de destituciones, divisiones, disputas internas y acusaciones de prácticas irregulares tanto a nivel municipal y autonómico como a nivel estatal. Parece que han aprendido rápido de partidos como el PP y todo son “casos aislados”..

Algunos nos consideran a los comunistas desfasados por mantener que en cualquier organización lo primero es el compromiso militante, para que la gente se conozca cara a cara y se sepa quién trabaja de verdad por cambiar la sociedad y quien va sólo de boquilla. Quienes nos critican son los mismos que prefieren el marketing, la presencia en medios de comunicación y los concursos de popularidad en primarias por internet. Luego pretenden pasar por impolutos cuando se dan navajazos entre ellos o se les cuelan indeseables dentro"

Fdo: Partido Comunista de los Pueblos de España

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Valle Real' organiza el sábado 'El Bocadillo Solidario' a beneficio de la Plataforma Alimentaria de Camargo

'Eroski Valle Real' organiza el sábado 3 de mayo un acto que ha llamado 'El Bocadillo Solidario'

La recaudación de esta actividad se convertirá en alimentos que se repartirán a través de la plataforma municipal de ayuda alimentaria que gestiona Servicios Sociales de Camargo.

El Centro repartirá entre los clientes que lo deseen un bocadillo gigante de queso, en pinchos.

Los clientes, por sólo 1 euro, pueden degustar del pincho y refresco. La recaudación así obtenida se transformará en productos que se entregarán a la plataforma de ayuda alimentaria de Camargo que gestiona Servicios Sociales y que atiende a familias necesitadas del municipio de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Camargo, Marián Rovira, ha agradecido esta iniciativa que comenzará a las 11:00 y finalizará al acabar con todo el 'bocadillo gigante'

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional